P.I. El Brosquill Albert Einstein, 11. Oliva (Valencia)

Correctores de carencias

Microelementos en forma de complejos y quelatos que garantizan su estabilidad y facilitan una asimilación rápida, imprescindible para satisfacer las necesidades básicas de las plantas. Previenen y corrigen carencias puntuales de micronutrientes asegurando niveles adecuados durante todo el ciclo.

PREVENCIÓN Y CONTROL DE DEFICIENCIAS DE MICRONUTRIENTES.

PHYLON® CU
COBRE QUELATADO

Cu – – – – – – – – – – – – – – – – 14 %
Cu-EDTA – – – – – – – – – 13,5 %

Cobre quelatado por EDTA de alta pureza y concentración, muy fácil de manipular,
disolver y aplicar. Corrige y previene la deficiencia puntual de este microelemento esencial para la fotosíntesis, la lignificación de tejidos y la producción de sustancias de defensa. Aplicado de forma especial durante la fase previa al reposo invernal, produce una defoliación anticipada, técnica empleada en el manejo de frutales de hoja caduca y almendros.

· APLICACIÓN FOLIAR: 25-50 g/hl
· FERTIRRIGACIÓN: 1-3 kg/ha/aplicación

MV-ZINMAN®
MV-ZINMAN®POWDER
CORRECTOR DE CARENCIAS DE ZINC Y MANGANESO

MV-ZINMAN®:
Mn – – – – – – – – – – – – – – – – – 5 %
Mn-LS – – – – – – – – – – – – 4,5 %
Zn – – – – – – – – – – – – – – – – – 5 %
Zn-LS – – – – – – – – – – – – 4,5 %
MV-ZINMAN® POWDER:
MgO-LS – – – – – – – – – – – – – 3 %
Mn – – – – – – – – – – – – – – – – 10 %
Zn – – – – – – – – – – – – – – – – 10 %

Mezcla concentrada en lignosulfonatos que actúan como eficaces transportadores de micronutrientes. Le otorgan unas cualidades excelentes para penetrar y desplazar ambos micronutrientes a través de los tejidos vegetales.
Previene, corrige y mantiene de forma persistente el nivel óptimo de Zn y Mn en la planta.
Evita fisiopatías y pérdidas de rendimiento por deficiencias en los momentos del ciclo con mayor demanda y en los cultivos más exigentes.

MV-ZINMAN®:
· APLICACIÓN FOLIAR: 250-500 cc/hl.
· FERTIRRIGACIÓN: 5-10 l/ha/aplicación
MV-ZINMAN® POWDER:
· APLICACIÓN FOLIAR: 100-250 g/hl.
· FERTIRRIGACIÓN: 2,5-5 kg/ha/aplicación

NACAR®BORO
NACAR®BORO SL
CORRECTOR DE CARENCIAS DE BORO

NACAR® BORO:
B – – – – – – – – – – – – – – – 20,5 %
NACAR® BORO SL:
B – – – – – – – – – – – – – – – – – 11 %

El boro interviene en múltiples procesos esenciales de las plantas, como el transporte y el metabolismo de los carbohidratos. Su deficiencia o mala absorción produce  diversas fisiopatías, especialmente en tejidos jóvenes y frutos. Tanto la fórmula sólida como la líquida son altamente solubles y de asimilación inmediata.
Su elevada concentración permite utilizar dosis bajas y efectivas para prevenir y controlar posibles carencias de boro a lo largo de todo el ciclo de cultivo.
Favorece la floración y el cuajado en cultivos demandantes y en suelos con mala asimilación de boro.

NACAR B:
· APLICACIÓN FOLIAR: 100-200 g/hl
· FERTIRRIGACIÓN: 2-5 kg/ha
NACAR B SL:
· APLICACIÓN FOLIAR: 100-400 cc/hl
· FERTIRRIGACIÓN: 4-7 l/ha

TRACEFOL®
MAGNESIO Y MICRONUTRIENTES COMPLEJADOS

Fe – – – – – – – – – – – – – – – 4,5 %
Fe-LS – – – – – – – – – – – – – – – 4 %
Mn-LS – – – – – – – – – – – – – – 5 %
Mo – – – – – – – – – – – – – – – 0,1 %
Zn – – – – – – – – – – – – – – – 7,5 %
Zn-LS – – – – – – – – – – – 7,25 %

Promotor de la producción de fotoasimilados. Los lignosulfonatos
como agente complejante facilitan el transporte de nutrientes al interior de la planta por su elevada eficiencia de asimilación foliar.
Aplicado durante la fase activa de crecimiento, previene y corrige los desequilibrios nutricionales a la vez que estimula el desarrollo.
Es un suplemento excepcional a la fertilización básica destinado a
rentabilizar al máximo las aplicaciones foliares

APLICACIÓN FOLIAR: 100-250 g/hl
FERTIRRIGACIÓN: 2-4 kg/ha/aplicación

NACAR®B-MG
CORRECTOR DE CARENCIAS DE MAGNESIO Y BORO

MgO – – – – – – – – – – – – – – 11 %
B – – – – – – – – – – – – – – – – – 11 %
SO3 – – – – – – – – – – – – – – – 22 %

Mezcla concentrada en magnesio y boro, nutrientes que influyen en la
acumulación de reservas y en la calidad de los frutos.
Esenciales para mantener una tasa fotosintética alta, mejorar la floración y asistir al cuajado, preparando a las plantas para obtener más frutos de mayor calidad. Son muy necesarios desde la brotación, sobretodo en zonas con tendencia a manifestar carencias y en cultivos exigentes como: olivo, frutales, cítricos ras, girasol, remolacha, etc.

· APLICACIÓN FOLIAR: 200-500 g/hl
· FERTIRRIGACIÓN: 2-5 kg/ha/aplicación

TRANSCHEL® COMPLEX
FE-EDDHA (4 % O-O) CON MICROELEMENTOS-EDTA

Fe-EDDHA – – – – – – – – – – – 6 %
(isómero o-o 4 %)
Mn-EDTA – – – – – – – – – – – – 1 %
Zn-EDTA – – – – – – – – – – 0,5 %
Cu-EDTA – – – – – – – – – 0,04 %
B – – – – – – – – – – – – – – – – 0,1 %

Mezcla perfecta de hierro quelatado (40 % isómero orto-orto) más microelementos. Previene y corrige eficazmente las deficiencias de Fe, Mn, Zn, Cu y B.
El agente quelatante EDDHA para el hierro, sumado a la quelatación EDTA para el resto de microelementos, ha demostrado ser la mezcla más estable y efectiva.
Presenta un gran efecto choque (aporte rápidamente accesible para las plantas) a la vez que asegura la persistencia en el suelo debido a su elevada estabilidad. Indicado para todo tipo de suelos y en especial para aquellos en los que los micronutrientes se encuentran bajo formas insolubles, como en suelos alcalinos y con alto contenido en carbonato cálcico.

· FERTIRRIGACIÓN: 5-15 kg/ha/ciclo

TRANSCHEL®
SUPRA & FE & PREMIUM
QUELATO DE HIERRO-EDDHA MICROGRANULADO

TRANSCHEL® SUPRA:
Fe-EDDHA – – – – – – – – – – – 6 %
(isómero o-o 5 %)
TRANSCHEL® Fe:
Fe-EDDHA – – – – – – – – – – – 6 %
(isómero o-o 4 %)
TRANSCHEL® PREMIUM:
Fe-EDDHA – – – – – – – – – – – 6 %
(isómero o-o 3 %)

Diferentes concentraciones de hierro quelado, de elevada persistencia y con gran rapidez de acción.
Gracias al agente quelatante EDDHA presentan una gran disponibilidad y una alta estabilidad en todo tipo de suelos. Son especialmente útiles en suelos con pH alcalino y/o con altos niveles de carbonatos, por contener hierro poco asimilable.
Previenen y corrigen la deficiencia de hierro, disminuyendo las fisiopatías que origina, a la vez que favorecen el desarrollo vegetativo y una mayor calidad de la brotación y la floración.

· FERTIRRIGACIÓN:5-15 kg/ha/ciclo

TRANSCHEL® GRANULADO
QUELATO DE HIERRO-EDDHA GRANULADO

Fe-EDDHA – – – – – – – – – 2,4 %
(isómero o-o 1,3 %)
N – – – – – – – – – – – – – – – – 3,1 %
K2O – – – – – – – – – – – – – 15,2 %

Corrector de carencias de hierro enriquecido con potasio y nitrógeno. Se presenta en forma de pellets de alta calidad, homogéneos, con solubilidad gradual y sin presencia de polvo, para asegurar una buena distribución y persistencia del producto. Previene y corrige fácilmente la carencia de hierro gracias a la alta estabilidad del agente quelatante EDDHA, consiguiendo un buen desarrollo vegetativo y reproductivo .
Aplicar en seco, incorporar mediante el equipo adecuado y regar seguidamente para favorecer una adecuada penetración de los nutrientes.

· APLICACIÓN AL SUELO: 2,5-5 kg/1.000 m2

TRANSCHEL® MIX
MEZCLA DE MICROELEMENTOS CLÁSICA QUELATADA

B – – – – – – – – – – – – – – – 0,65 %
Cu-EDTA – – – – – – – – – 0,28 %
Fe-EDTA – – – – – – – – – 7,50 %
Mn-EDTA – – – – – – – – – 3,50 %
Mo – – – – – – – – – – – – – – 0,30 %
Zn-EDTA – – – – – – – – – 0,70 %

Corrector de carencias múltiples de micronutrientes quelatados por EDTA. Se trata de una composición con un balance tradicional más enriquecido en hierro y manganeso.

Ha demostrado ser eficaz para equilibrar los desajustes originados por deficiencias en los diferentes  tejidos y órganos de las plantas.

· APLICACIÓN FOLIAR: 50-100 g/hl
· FERTIRRIGACIÓN: 1,5-3 kg/ha/aplicación

TRACE® Fe & Mn & Zn
MICROELEMENTOS QUELATADOS POR EDTA

TRACE® Fe:
Fe – – – – – – – – – – – – – – – – 13 %
Fe-EDTA – – – – – – – – – 12,5 %
TRACE® Mn:
Mn – – – – – – – – – – – – – – – – 12 %
Mn-EDTA – – – – – – – – – 11,5 %
TRACE® Zn:
Zn – – – – – – – – – – – – – – – – 14 %
Zn-EDTA – – – – – – – – – 13,5 %

Hierro, manganeso y zinc quelatados por EDTA. Fórmulas de alta pureza y eficacia
agronómica, fáciles de manipular, disolver y aplicar.
Están desarrollados para aplicación foliar y para fertirrigación. La corrección de carencias puntuales es fundamental para evitar desequilibrios fisiológicos en el crecimiento normal de los cultivos.

· APLICACIÓN FOLIAR:50-100 g/hl
· FERTIRRIGACIÓN: 2,5-5 kg/ha/aplicación

FULVIT PLUS
CORRECTOR DE MAGNESIO Y HIERRO POTENCIADO CON ÁCIDOS FÚLVICOS

MgO-LS – – – – – – – – – – – – 15 %
Fe – – – – – – – – – – – – – – – – – 4 %

Concentrado hidrosoluble a base de magnesio y hierro, enriquecido con ácidos fúlvicos.
Desarrollado exclusivamente para aumentar la capacidad fotosintética de las plantas (sinergia Mg-Fe) y con ello optimizar los procesos de síntesis de clorofila, de fotoasimilados y de moléculas energéticas. Los fulvatos producen un potente estímulo del metabolismo vegetal y garantizan la asimilación y sporte del magnesio y del hierro.

· APLICACIÓN FOLIAR: 100-300 g/hl
· FERTIRRIGACIÓN: 3-6 kg/ha/aplicación