P.I. El Brosquill Albert Einstein, 11. Oliva (Valencia)

Específicos

Formulaciones basadas en nutrientes principales y secundarios que permiten a las plantas completar de manera óptima cada una de las fases de su ciclo. Gracias a su acción específica, confieren importantes mejoras sobre el rendimiento frente a fertilizantes convencionales.

LA CLAVE DEL ÉXITO PARA PERFECCIONARCADA FASE DE DESARROLLO DEL CULTIVO.

ACTICAL®
CALCIO HIDROSOLUBLE DE ALTA ASIMILACIÓN

CaO – – – – – – – – – – – – – 33,6 %
N – – – – – – – – – – – – – – – – 2,5 %
Aminoácidos libres
de origen vegetal – – – – – 6 %
Betaina – – – – – – – – – – – – 10 %

Calcio combinado con una elevada proporción de ligandos orgánicos, osmorreguladores e inductores de su asimilación y translocación. La gran carga orgánica le confiere ventajas adicionales como activador del metabolismo vegetal.
Se utiliza la fuente de calcio más precisa para reforzar e incrementar la turgencia de los tejidos vegetales sin inducir excesos de vigor o toxicidad.
Constituye el mejor refuerzo celular en etapas de crecimiento activo, en especial, durante la emisión de raíces, la floración, el cuajado y la fructificación. Aporta la y calidad a la cosecha.

· APLICACIÓN FOLIAR: 150-300 g/hl
· FERTIRRIGACIÓN: 5-10 kg/ha/aplicación

ACTICAL® Ca+B
CALCIO Y BORO HIDROSOLUBLES

CaO – – – – – – – – – – – – – – – 33 %
B – – – – – – – – – – – – – – – – 1,5 %
N – – – – – – – – – – – – – – – – 1,5 %
Aminoácidos libres
de origen vegetal – – – – – 6 %

Calcio y boro ligados a compuestos orgánicos que facilitan su absorción y distribución en el interior de la planta. Confieren una excepcional resistencia,
elasticidad y firmeza a tejidos con altos requerimientos en momentos puntuales.
Es el productos más idóneo para prevenir pudriciones, rajado de frutos, necrosis apicales y otras fisiopatías asociadas a la deficiencia de calcio y/o boro durante las etapas de mayor consumo: desarrollo de ápices, formación de raices, cuajado y fructificación.

· APLICACIÓN FOLIAR:150-300 g/hl
· FERTIRRIGACIÓN: 5-10 kg/ha/aplicación

CALCITOP®
CORRECTOR DE CALCIO Y BORO, SIN NITRÓGENO

CaO-LS – – – – – – – – – – – 8,8 %
B – – – – – – – – – – – – – – – – 0,9 %

Solución rica en agentes complejantes que permiten la penetración y el transporte en la planta mucho más rápido que otras fuentes fertilizantes. Reduce la  incidencia de malformaciones y el aborto de frutos recién cuajados, así como otras fisiopatías causadas por la mala absorción de calcio y/o de boro.
Corrige eficazmente la deficiencia de estos nutrientes en momentos de máxima demanda, como el cuajado y la fructificación o el crecimiento activo de ápices, otorgando a los tejidos  una firmeza y calidad excepcionales.

· APLICACIÓN FOLIAR:300-500 cc/hl
· FERTIRRIGACIÓN:5-10 l/ha/aplicación

MAGNESIUM
magnesio complejado

MgO-LS – – – – – – – – – – – – – 7 %

Magnesio de rápida asimilación, libre de cloruros, sulfatos u otras sales que pueden resultar tóxicas o contraproducentes. Es un complemento esencial en cultivos muy demandantes como : alfalfa, cereales, cerezo, cítricos, maíz, manzano, patata, remolacha, tomate, vid, etc., así como en suelos donde se encuentra bloqueado.
El magnesio juega un papel vital en la actividad fotosintética a través de la síntesis de clorofilas, participa en numerosas reacciones de obtención de energía y evita desórdenes que reducen la producción o la calidad de la cosecha.

· APLICACIÓN FOLIAR: 150-300 cc/hl
· FERTIRRIGACIÓN: 5-10 l/ha/aplicación

MAXICAL N-PLUS
SOLUCIÓN DE CALCIO ESPECIAL PARA FERTIRRIGACIÓN

CaO-LS – – – – – – – – – – 12,5 %
B – – – – – – – – – – – – – – – – 0,2 %
N – – – – – – – – – – – – – – – – 9,5 %

Fuente de calcio altamente asimilable que contribuye además al aumento del crecimiento radicular y al control del vigor vegetativo.
En caso de suelos salinos o empleo de agua de riego de elevada salinidad, tiene la ventaja añadida de desplazar al sodio del bulbo húmedo, favorecer la absorción de nutrientes y conseguir un mayor desarrollo radicular.

· APLICACIÓN FOLIAR: 300-600 cc/hl
· FERTIRRIGACIÓN: 4-8 l/ha/aplicación

FRUCTIFIT
CARBOXILATOS DE POTASIO Y DE CALCIO

K2O – – – – – – – – – – – – – – – 30 %
MgO- – – – – – – – – – – – – – – – 2 %
CaO – – – – – – – – – – – – – – – – 5 %
Información facultativa:
Aminoácidos libres
no esenciales
(glicina-betaina)- – – – – 12 %

Formulación de ácidos carboxílicos y agentes osmoprotectores con potasio y calcio.
Una combinación clave y balanceada sin nitrógeno ni cloruros, que logra efectos sinérgicos sobre la fructificación, desde el cuajado hasta la maduración.
Por una parte, ayuda a aumentar el tamaño de los órganos de reserva, su contenido en azúcares y su conservación poscosecha. A su vez, reduce las fisiopatías relacionadas con la deficiencia simple o conjunta de K y Ca.

· APLICACIÓN FOLIAR: 200-400 g/hl
· FERTIRRIGACIÓN: 5-10 kg/ha/aplicación

NAT-K 25
SOLUCIÓN POTÁSICA CON CARBOXILATOS

K2O- – – – – – – – – – – – – – – 25 %
Libre de cloruros < 0,3 % p/p

Fertilizante altamente concentrado y bioasimilable, formulado con ácidos orgánicos-citrato y acetato potásico- sin cloruros ni otras sales inorgánicas. Su pH cercano a la neutralidad le confiere una mayor seguridad de uso, un bajo riesgo de toxicidad y una alta compatibilidad en caso de mezclas, incluso con aceites.
Constituye un destacado aporte potásico de refuerzo especialmente concebido
para las fases de crecimiento de frutos y otros de órganos de reserva. Favorece la síntesis de azúcares y grasas y su posterior acumulación.

· APLICACIÓN FOLIAR: 300-500 cc/hl
· FERTIRRIGACIÓN: 5-10 l/ha/aplicación

DKP SYSTEM 0-20-25
SOLUCIÓN FOSFOPOTÁSICA (RELACIÓN NPK 0:1:1,25)

N P K
% p/p
0-20-25
N P K
% p/p
0-30-38

Fertilizante fosfopotásico altamente concentrado, concebido para fortalecer a las
plantas y mantener su estado generativo.

Su aplicación durante la fase de floración, cuajado y desarrollo de órganos de reserva consigue un mayor número de frutos con mayor tamaño, coloración y concentración de azúcares.

Es especialmente eficaz durant os periodos de mayor enraizamiento.

· APLICACIÓN FOLIAR: 200-400 cc/hl
· FERTIRRIGACIÓN: 6-12 l/ha/aplicación

NATUR-K HÚMICO
FERTILIZANTE POTÁSICO CON ÁCIDOS HÚMICOS

K2O: 30 % p/p // 45 % p/v
Extracto húmico total – – 6 %
Ácidos húmicos- – – – – 4,5 %
Ácidos fúlvicos – – – – – 1,5 %

Solución de alto contenido en potasio y carboxilatos, complementada con ácidos
húmicos.
Los ácidos húmicos ensalzan la fertilización potásica a la vez que incrementan la absorción del resto de fertilizantes aplicados al suelo, teniendo un efecto quelatante sobre los nutrientes que se encuentran bloqueados.
Su aplicación favorece los procesos ligados a una correcta evolución y desarrollo interno y externo de los frutos: mejora el llenado, la homogeneidad en la maduración y adquisición de color y azúcares.

· APLICACIÓN FOLIAR: 300-400 cc/hl
· FERTIRRIGACIÓN: 10-15 l/ha/aplicación

SULPHOS®
SOLUCIÓN CONCENTRADA DE FÓSFORO

N P K   % p/p   0-33-0
N P K   % p/v    0-53-0
SO3- – – – – – – – – – – – – – – 14 %

Fertilizante rico en fósforo, reforzado con potasio y azufre. Perfecta para aportar fósforo en las etapas de mayor demanda del ciclo, especialmente desde la floración y durante la fructificación,
así como durante los períodos de mayor desarrollo radicular.

La alta concentración, pureza y calidad de sus componentes lo convierten en un producto altamente eficaz para tratar las
carencias provocadas por la falta o mala absorción de fósforo en cualquier tipo de suelo y cultivo.

APLICACIÓN FOLIAR: 200-400 cc/hl
FERTIRRIGACIÓN: 6-12 l/ha/aplicación

PLASMA-FOS FLOW® CONCENTRADO DE FÓSFORO FLOABLE

P2O5 – – – – – – – – – – – – – – – 15 %
CaO- – – – – – – – – – – – – – – 22 %

Enmienda fosfórica soluble en forma de suspensión concentrada. Destaca por su baja salinidad, estabilidad, fácil aplicación y asimilación gradual. No comporta riesgos en su manipulación.
Aumenta el aprovechamiento del fósforo gracias a su asimilación progresiva, ideal para cultivos con periodos vegetativos medios y largos. Influye decisivamente en el desarrollo de raíces, en la floración y la fructificación, en la resistencia a enfermedad o en el robustecimiento de tejidos.

PLASMA-CAL puede aportarse vía foliar o radicular en cualquier etapa del ciclo de cultivo. El calcio es un elemento fundamental durante el enraizamiento, floración, cuajado y en toda la etapa de formación de los frutos.

· FERTIRRIGACIÓN: 5-10 l/ha/aplicación

GREENTONE®
PROMOTOR DEL CRECIMIENTO VEGETATIVO DE RÁPIDA ACCIÓN

N – – – – – – – – – – – – – – – 25,5 %
Cu – – – – – – – – – – – – – – 0,15 %
Mn – – – – – – – – – – – – – – – – – 1 %
Zn – – – – – – – – – – – – – – – – – 1 %

Solución nitrogenada de bajo contenido en biuret, enriquecida con microelementos y especialmente indicada para aplicación foliar. Proporciona un estímulo nutricional especialmente útil en épocas de alta demanda de nitrógeno, como ocurre tras la parada vegetativa o en postcosecha, marcando una diferencia sustancial en el desarrollo de las plantas. Aporta un balance ideal de oligoelementos, en forma de nitratos para facilitar su asimilación, que posibilitan el crecimiento vegetativo sin carencias y asisten a la transición a la fructificación.

· APLICACIÓN FOLIAR: 300-600 cc/hl