P.I. El Brosquill Albert Einstein, 11. Oliva (Valencia)

Fortificantes vegetales

Contribuyen al desarrollo del mecanismo fortificador innato de las plantas frente a factores o condiciones desfavorables del entorno. Permiten disminuir de forma sostenible el empleo de fitosanitarios en momentos puntuales. Logran un crecimiento vegetal más saludable, sin riesgos para el entorno.

CARB&ZIN®
Lignificador de tejidos afectados por caracoles y babosas

Zn-AA 2% .

Aminoácidos procedentes de la hidrólisis de productos vegetales que proporcionan carbono orgánico y, junto con el zinc, aportan a las plantas un destacado efecto vigorizante.

Reinicia el crecimiento de las plantas cultivadas en entornos con presencia de caracoles, limacos,etc. Favorece la lignificación de los tejidos dañados sin crear fitotoxicidades y reduce las pérdidas de producción por daños foliares.

Aplicar en entornos desfavorables expuestos a daños mecánicos – cortes o perforaciones – producidos por caracoles, babosas, etc. en movimiento. Asegurar el mojado completo de tejidos.

· Aplicación foliar : 300 cc/hl.

SOLARADE®
Vigorizante radicular 

Fe-LS 1% , Mo 0.03% , Zn-LS 1% , Extractos vegetales y complejantes 48% .

Ácidos orgánicos junto a materia proteica de origen vegetal y micronutrientes. Se adhiere de manera firme a los pelos absorbentes y suministra gradualmente los nutrientes de la periferia al sistema radicular.

Crea una rizosfera fértil y propicia para el desarrollo de nuevas raíces, que mejora el potencial de absorción de agua y nutrientes y disminuye el impacto causado por asfixia radicular o nematodos.

Aplicar regularmente para asegurar la productividad del cultivo, anticipándose al posible decaimiento de las plantas provocado por falta de nuevas raíces.

· Fertirrigación : 10-15 l/ha/aplicación.
  Concentración ideal en el emisor : 2.000-2.500 ppm.

SALIFOL ACTIVE®
ELICITOR DE LA RESPUESTA INMUNE

Zn-AA – – – – – – – – – – – – – – 2 %

Ácidos orgánicos, materia proteica vegetal y micronutrientes.

Se adhiere de manera firme a los pelos absorbentes y suministra gradualmente los nutrientes de la periferia al sistema radicular. Crea una rizosfera fértil y propicia para el enraizamiento, que
mejora el potencial de absorción de agua y nutrientes y disminuye el impacto causado por asfixia radicular o nematodos, recuperando las raíces dañadas.

Aplicado regularmente asegura la productividad del cultivo,
anticipándose al posible decaimiento de las plantas por falta de nuevas raíces.

FERTIRRIGACIÓN: 4-6 l/ha/aplicación

LIMAZIN®
POTENCIADOR FOLIAR DE DEFENSAS

K2O- – – – – – – – – – – – – – – – 6 %
Cu-LS – – – – – – – – – – – – – 0.1 %
Zn-AA – – – – – – – – – – – – 0.02 %

Fórmula exclusiva que para mejorar el crecimiento, aumentar la tolerancia al estrés y reforzar el sistema de defensa vegetal. Tiene la particularidad de esparcir, adherir y penetrar el preparado
sólo o en mezcla con fitosanitarios.

Su aplicación da como resultado plantas más fuertes y verdes, menos susceptibles al ataque de plagas.

APLICACIÓN FOLIAR: 150-300 cc/hl

KALIM PLUS®
SALES DE LIGNOSULFONATOS,INDUCTOR DE DEFENSAS

K2O- – – – – – – – – – – – – – – – 6 %
Cu-LS – – – – – – – – – – – – 0.02 %
Zn-AA – – – – – – – – – – – – 0.02 %

Solución de nutrientes ligados a componentes orgánicos -sales de
lignosulfonatos, colagenatos y ácidos grasos- que le atribuyen su acción inductora del mecanismo natural de defensa.

Como ventaja adicional, en tratamientos foliares forma una película continua del pulverizado sobre los tejidos que permite limpiar todo tipo de melazas en contacto sobre las partes verdes del cultivo.

APLICACIÓN FOLIAR: 1000 cc/hl

PIOSINT®
ESTIMULANTE NATURAL PARA EL CUIDADO FINAL DEL FRUTO

Zn-AA – – – – – – – – – – – – – – 2 %

Fertilizante especialmente concebido para aplicación foliar sobre órganos vegetales (frutos, espigas, etc) pendientes de cosecha.

Mejora la calidad de la cosecha y permite que la recolección alcance su grado óptimo de maduración.

Su particular olor a frutos sobremaduros, provocado por el hidrolizado de proteínas vegetales complejantes del Zn, desagrada a aves frugívoras. Se aconseja reaplicar cada 10 días
aproximadamente.

APLICACIÓN FOLIAR: 200-300 cc/hl

SILICASOL®
FORTIFICANTE DE TEJIDOS Y ESTRUCTURAS VEGETALES

SiO2- – – – – – – – – – – – – – – 30 %
K2O – – – – – – – – – – – – – – – 16 %

Silicato potásico destinado a proporcionar silicio y fortalecer los tejidos a nivel estructural gracias al aumento de la flexibilidad y de la resistencia de las paredes celulares.

Este fortalecimiento dificulta el desarrollo de enfermedades y mitiga los daños producidos por agresiones climáticas (como quemaduras solares), conservando la piel de los frutos sin dejar manchas ni residuos sobre la cosecha.

Aplicado al suelo, optimiza la absorción de fósforo y de nitrógeno, incrementa la capacidad de intercambio catiónico y disminuye la toxicidad por metales.

El aporte de potasio en forma de silicato es muy eficiente para mejorar el crecimiento y la calidad de los frutos.

FERTIRRIGACIÓN: 4-8 l/ha/aplicación