Asesoría Agrícola

KITOTEC®

Ficha técnica Ficha de Seguridad

ELICITOR CON ACCIÓN BACTERICIDA Y FUNGICIDA

KITOTEC® es un inductor de resistencia con quitosano que crea un biofilm protector y defensas contra patógenos. Formulado a partir de quitina de crustáceos marinos para proteger los cultivos contra hongos y bacterias. Actúa estimulando la resistencia sistémica adquirida, formando un biofilm protector que previene infecciones y activa la síntesis de compuestos fungiestáticos y nematostáticos. Favorece una mayor tolerancia al estrés hídrico y térmico, incrementando la producción y resistencia estructural de las plantas. .

Cumple con el Reglamento de Ejecución Nº563/2014 , ofreciendo una solución sostenible y altamente efectiva en la sanidad vegetal .

Apto para uso en agricultura ecológica conforme con la Norma UNE 315500. Productos para la gestión de plagas y enfermedades.
Eco Dron2
MODO DE ACCIÓN DE KITOTEC®
COMPOSICIÓN
DOSIS Y MOMENTO
CERTIFICACIÓN

MODO DE ACCIÓN DE KITOTEC®

Inductor de resistencia sistémica adquirida (SAR)

Actúa como un potente inductor de la resistencia sistémica adquirida, proporcionando una barrera natural contra hongos y bacterias patógenas.

Formación de biofilm protector.

Forma un biofilm protector alrededor del tejido vegetal, previniendo enfermedades y estimulando la síntesis de compuestos fungiestáticos y nematostáticos.

Estímulo de compuestos defensivos

Estimula la síntesis de compuestos fungiestáticos y nematostáticos que refuerzan las defensas naturales de la planta.

Defensa dual contra patógenos y estrés.

Proporciona una defensa eficaz contra una amplia gama de patógenos y promueve la tolerancia al estrés hídrico y térmico.

Incremento de la productividad

Los cambios bioquímicos y estructurales inducidos fortalecen las plantas, aumentando su producción en condiciones adversas.

Fuente natural de quitosano

Se basa en quitosano derivado de la quitina de crustáceos marinos, ofreciendo una solución sostenible para la protección vegetal.

SUSTANCIA BÁSICA. Reglamento de ejecución nº 563/2014.

COMPOSICIÓN

Quitosano purificado (solución neutralizada en HCl) 5 % p/v.

DOSIS Y MOMENTO

APLICACIÓN FOLIAR: 100-250 cc/hl
FERTIRRIGACIÓN: 3-6 l/ha/aplicación.
Realizar los tratamientos cada 2 semanas desde el trasplante, hasta completar 9-12 l/ha/ciclo.

NOTA: El pH del agua no debe ser superior a 6.5, debiéndose añadir un regulador de pH si se da el caso.

CERTIFICACIÓN

Puede que te gusten: