Asesoría Agrícola

SUPRAVIT®

Ficha técnica Ficha de Seguridad

REVITALIZADOR DE SUELOS Y PLANTAS

SUPRAVIT® es un estimulante radicular diseñado para reactivar la fertilidad biológica del suelo y optimizar el entorno radicular. Su acción potencia la interacción entre rizobacterias, microrrizas y raíces, favoreciendo una mayor absorción de nutrientes y un crecimiento vegetal más vigoroso.

Aporta moléculas similares a los exudados radiculares, nutriendo microorganismos beneficiosos y mejorando la asimilación de fertilizantes convencionales, favoreciendo cultivos más sanos, fuertes y rentables. Además ,su liberación gradual de nutrientes minimiza la lixiviación y reduce el impacto ambiental.
Avanzada
MODO DE ACCIÓN DE SUPRAVIT®
COMPOSICIÓN
DOSIS Y MOMENTO

MODO DE ACCIÓN DE SUPRAVIT®

Estimulante radicular

Reactiva la fertilidad biológica del suelo y mejora el entorno de las raíces, impulsando cultivos más fuertes, sanos y vigorosos.

Regreso de la senescencia

Contribuye a retrasar la senescencia de las plantas, lo que se traduce en un aumento significativo de la productividad.

Potenciación de la interacción microbiana

Favorece la interacción entre rizobacterias, micorrizas y raíces, mejorando notablemente la absorción de nutrientes esenciales.

Aporte de exudados radiculares

Proporciona moléculas similares a los exudados radiculares, alimentando a los microorganismos promotores del crecimiento vegetal.

Complemento a fertilizantes convencionales

Mejora la floculación de arcillas y la asimilación de nutrientes, potenciando la eficacia de los fertilizantes tradicionales.

Liberación gradual de nutrientes.

Garantiza una liberación controlada de nutrientes, evitando la lixiviación y minimizando el impacto ambiental.

COMPOSICIÓN

Nitrógeno (N) total 2,5 % p/p
Nitrógeno (N) orgánico 2,4 % p/p
Aminoácidos libres 7,2 % p/p
Óxido de magnesio (MgO) 2,5 % p/p
Óxido de calcio (CaO) 3,2 % p/p

DOSIS Y MOMENTO

FERTIRRIGACIÓN: 10-15 l/ha/aplicación.

  • Iniciar los tratamientos al comienzo de la actividad vegetativa, tras la siembra o trasplante, y repetir durante la floración-cuajado y el desarrollo de órganos de reserva.
  • Si se aplica de forma regular durante la etapa de fructificación alarga la vida productiva del cultivo, retrasa el momento de senescencia y mantiene la calidad de las últimas cosechas.
  • Realizar aplicaciones regulares cada 15-20 días en caso de necesidad.
Puede que te gusten: