Dosis de aplicación foliar generalizada : 330-1.000 g/hl.
Para aplicaciones foliares con un volumen de uso de caldo de 300-600 l/ha, excepto en manzano, donde es de 500-1.000 l/ha.
Las concentraciones superiores al 1% pueden ser fitotóxicas en algunos cultivares.
Plazo de seguridad (PS) : 1 día.
Cultivos, enfermedades y dosis.
Hortalizas en general, berries y ornamentales- Enfermedades: Oídio, ceniza, cenicilla o mildiu polvoriento ( Oidium spp., Sphaerotheca fuliginea, Erysiphe cichoracearum, Podosphaera xanthii ).
- Dosis: 333-1.000 g/hl.
- Aplicación: Desde la segunda hoja verdadera desplegada (BBCH 12) hasta la madurez completa del fruto (BBCH 89).
- Frecuencia: 1-8 aplicaciones cada 10 días.
Vid - Enfermedad: Oídio ( Erysiphe necator ).
- Dosis: 420-2.000 g/hl.
- Aplicación: Desde dos hojas desplegadas (BBCH 12) hasta bayas listas para cosechar (BBCH 89).
- Frecuencia: 1-8 aplicaciones cada 10 días.
Manzano- Enfermedad: Moteado o sarna ( Venturia inaequalis ).
- Dosis: 500-1.000 g/hl.
- Aplicación: Desde ápices foliares emergentes de las yemas (BBCH 10) hasta cambio de color del fruto (BBCH 85).
- Frecuencia: 1-8 aplicaciones cada 10 días.
Postcosecha de frutos (naranjas, cerezas, manzanas, papaya, etc.)- Enfermedades: Moho azul ( Penicillium italicum ), moho verde ( Penicillium digitatum ).
- Dosis: 1.000-4.000 g/hl.
- Aplicación: En postcosecha.
- Frecuencia: 1-2 aplicaciones cada 10 días.
Plantas en maceta- Uso: Herbicida contra hierba de hígado/briófito (Lunularia cruciata).
- Dosis máxima: 122 kg/ha.
- Aplicación: Directa del polvo sobre plantas en maceta, en post-emergencia.